sábado, 9 de febrero de 2008

EL ACNÉ

Es una enfermedad inflamatoria de la piel causada por una infección bacteriana, debido a cambios hormonales en las personas. Esta enfermedad aparece frecuentemente en la pubertad del adolescente, y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina conocia por todos como la testosterona.

Los síntomas que se presentan en esta enfermedad hoy conocida por todos, ya que la mayoría de los jovenes sufren de acné es a causa de una serie de secreciones excesivas en la piel, de glándulas sebáceas que combinadas con células muertas de la piel se unen formando un exceso de grasa o simplemente acumulación de residuos en la piel. En algunas ocasiones también se puede decir que aparecen por un defecto en el proceso de queratinización de la piel, que conlleva al derrame anormal de los poros abiertos recibiendo toda la contaminación del ambiente permitiendo recibir todas esas impurezas del aire.


Si el afectado se exprime los granos, las bacterias que causan los excesos se pueden extender en todo el cuerpo y empeorar la condición de vida normal ante otros, así como dejar cicatrices en la piel y hasta causar desagradables momentos de su vida. El acné probablemente debido al sol puede causar grandes daños haciendo recrecer aún más el grano y puede llegar hasta ponerse morado o simplemente acumular pus dentro del grano afectando notoriamente a la persona.Asimismo la mujer no esta ecepta al acné es una enfermedad que no perdona raza, color o clase social; también puede aparecer con cada ciclo menstrual en las mujeres jóvenes y puede desaparecer o empeorar durante el embarazo.


El joven debe tener un cuidado frecuentemente en las aréas más afectadas ya que puede volver a ser víctima en las mísmas zonas donde fue afectado, se debe lavar las zonas afectadas varias veces al día, aunque se dice mejorar el aspecto de los pacientes con cara grasienta esto puede ser beneficioso. Utilizar un jabón recomendado por el doctor. Los jabones antibacterianos no resultan tan beneficiosos como los jabones abrasivos ya que pueden secar la piel y provocar lesiones que pueden irritar la piel. Lavar con agua caliente ya que ayuda a ablandar las paredes de los granos o barros, logrando una rápida extrasión. Estos son algunos pasos que el paciente puede utilizar para mejorar su calidad de vida tanto
personal como externa y así sentirse libre ante los démás.





















¡El asma!

El asma es una enfermedad pulmonar que obstruye y dificulta respirar con normalidad, esta se caracteriza por una tos la cual hace que los pulmones se congestionen, a la persona se le dificulta para respirar ya que se tapan completamente los pulmones ocasionando sonido en el pecho y desesperación en el paciente.
Es una enfermedad inflamatoria puede llegar a ser crónica y hasta mortal por las grandes dificultades para respirar con normalidad.
El asma también se puede describir como la inflamación de los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos, a causa de olores muy fuertes como colonias, jabón, cloros, entre otros, se producen mocos que se pegan a los pulmones evitando respirar normal, los bronquios inflamados son excesivamente irritables y sensibles al contacto del polvo o el frío o con distintas sustancias inhalantes que se adquieren en el aire y ante determinadas situaciones que contengan olores desagradables y extremadamente fuertes a la sensibilidad de la persona.

Las consecuencias de la inflamación de los bronquios es la disminución del paso libre del aire a los pulmones, y esto es lo que causa los síntomas de la enfermedad ya explicados anteriormente. En esta enfermedad, el estrecho paso hacia los bronquios puede modificarse en un corto período de tiempo con un estricto tratamiento requeridos por un doctor dependiendo a de la gravedad del caso, por lo que los síntomas son característicamente muy variables en los pacientes, agravándose o aliviándose según sea más o menos intenso el obstáculo al paso del aire en el cuerpo de la persona. Se requiere de un cuidado intenso tanto por el paciente como por las personas que estan a su alrededor, esto depende de la ayuda de todos ya que en el hogar necesita tranquilidad y limpieza.

Los síntomas del asma deben ser conocidos por todos ya que esta enfermedad no es hereditaria pero calquier persona puede sufrirla:
Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de madrugada, o bien en relación con las emociones (al reír o llorar) o el ejercicio físico.
Sibilancias o pitos:
ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar.
Opresión Torácica: muchas veces manifestada como sensación de peso o tirantez en el pecho.
Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el niño/a adoslecente o adultos puede manifestar como respiración entrecortada o jadeo. En casos graves, la fatiga obliga a permanecer al niño/a sentado y puede afectar a su capacidad para hablar o incluso para alimentarse en especial en los niños/as pequeños).








miércoles, 6 de febrero de 2008

"Obesidad" ¿Personalidad o aptitud?

La obesidad se trata de un problema de salud pública debido a que afecta a un porcentaje importante de la población, así como, al número de personas que se enferman y mueren por sobre peso o mejor conocida como gordura, es decir, afecta la natalidad y mortalidad. Esta enfermedad es ocasionada por el mal hábito del comer de la persona llevando a ingerir en exceso los alimentos.

Lo más importante de tener un peso normal no es lucir una figura esbelta, sino sentirse bien consigo mismo y a su misma vez mantenerse saludable. Tener demasiada grasa corporal es dañino para el cuerpo de muchas maneras y no tenerla es al igual o peor dañino para la salud.
Nunca es tarde para modificar los hábitos alimenticios y controlar la cadena alimenticia llevada de la mano con el peso; esos cambios no tienen que ser tan notorios a la vista de muchos. Ser obeso y estar excedido de peso no es exactamente lo mismo. Una persona obesa tiene una gran cantidad de grasa corporal demás que lo normal a su cuerpo, las personas obesas están muy excedidas de peso y corren el riesgo de tener graves problemas de salud y morir anticipadamente a causa del exceso de grasa.


Las causas de la obesidad se dan principalmente porque las personas aumentan de peso cuando el cuerpo recibe más calorías de las que normalmente quema. Estas calorías adicionales se almacenan como grasa ocasinando grandes cantidades en las paredes del estñomago. La cantidad de sobrepeso de una persona es la que lleva a la obesidad a no acumularse en unas pocas semanas o meses hasta perder su figura normal. Ya que ser obeso no es más que tener unas cuantas libras o kilos demás, generalmente las personas obesas han estado ingiriendo más calorías de las necesarias durante años.

La obesidad puede ser hereditaria, pero es muy difícil detectarla hasta el punto de que los genes se unan malformando el cuerpo de la persona. Muchas familias tienden a comer los mismos alimentos, obteniendo los mismos hábitos en ambas familias pensando de una misma manera acerca de los temas alimenticios y que tengan que ver alguna relación con el peso; todas estas circunstancias pueden llevar al aumento de peso, por lo tanto a veces es difícil aclarar si una persona nace con tendencia a la obesidad y el sobrepeso, o si en realidad aprende los buenos ábitos alimenticios y aún más el dejar de hacer ejercicio que elevan cada vez más las provabilidades de aumentar de peso.

Los problemas relacionados con el peso surgen por una combinación de factores genéticos y hábitos en el nucleo familiar y puede surgir por algunas enfermedades, como los problemas de la glándula tiroides que se eleva más de estado normal provocando ansiedad en la persona o alteraciones genéticas infrecuentes en el cuerpo siendo causa fatal para sobrepasar a los límites y consumo de alimentos.

Obesidad ¿personalidad o aptitud?

La obesidad se trata de un problema de salud pública debido a que afecta a un porcentaje importante de la población, así como, al número de personas que enferman y de mueren, es decir, afecta la morbilidad y mortalidad.

"EL MAL DE CHAGAS"

El mal de chagas es una enfermedad que se produce a través de un parásito protozoario mejor conocido como el tripanosoma cruzi. El chipo es un insecto transmisor, el cual se infecta cuando chupa la sangre de un animal que contiene este parásito en su cuerpo. Luego este insecto al picar o pinchar al ser humano, o persona defeca o produce muerte en su piel. Unos de los síntomas que se producen son: fiebre, malestar, inflamación del hígado y el bazo, inflamación de las paredes musculares del corazón entre otras cosas.

Puede evolucionar en tres fases: aguda, que dura 20 a 30 días; intermedia, que puede alcanzar varios años y crónica según la gravedad y alcance del proceso convirtiéndose en incurable. Otra de las formas de diagnosticar es por una prueba de sangre, extraida de la persona infectada o contaminada para detectar rápidamente la enfermedad.

Este término proviene del griego epi: donde en un pueblo, aparece esta extraña enfermedad, que atacaba un gran numero de individuos que habitan una region determinada, larga fue la duración de esta rara epidemia que duro años sin ser detectada por los especialístas de ese entonces. La cantidad de afectados supero cifras enormes a diferencias de otras enfermedades ya conocidas; entre otras cosas, se pueden mencionar la de la poliomielitis, ocurrida en el año 1956, y la de la gripe, en el año 1968 que causaron grandes estragos en la sociedad buscando la manera de desaparecer estas horribles enfermedades.
En nuestro pañis Venezuela en los últimos meses se han detectado centenares de personas infectadas por el mal de chagas, ocasionando muertes inesperadas y aún sin realizar estudios anticipados a los contagiados por esta enfermedad, en estos momentos en el municipio Chacao se estudian algunos casos de muertes por este mal.


No hay precedentes en esta enfermedad ya que la gente aún no toma conciencia, y aún existen los botes de basura en zonas urbanas y los animales contaminados no son elimanados rápidamente, a pesar del mal de Chagas en las zonas rurales más pobres de nuestro país el gobierno no se preocupa por solucionar el caos de basura que es depositada por la población venezolana. Al parecer por lo que han informado sobre este caso amerita urgencia ya que cada día son más las personas infectadas por el mal de chagas. Esta enfermedad se propaga más por la contaminación de alimentos, una de las formas o vías de transmisión poco usual es por el consumo inadecuad de estos alimentos, cabe decir que el mal de Chagas es una enfermedad parasitaria transmitida por las deyecciones del Chipo o Vinchuca cuando pica la piel de un ser humano. Esta vía es la responsable del 80 por ciento de las infecciones.