jueves, 11 de octubre de 2007

"Aun sigue el desacuerdo".

Màs del 50% de la poblaciòn venezolana esta en contra de la reforma, y en desacuerdo con las modificaciones que pretende dar el gobierno del Presidente Hugo Chavèz, el paìs aun sigue dividido por por las ideas de èste lo cual no permite que los venezolanos restablescan la unidad. Esta nueva ley a la sociedad de muchas cosas, trayendo el caos entre la gente, bloqueando las ideas de cada persona para poder sacar el paìs adelante.
http://www.elimpulso.com/

Es fustrante que una sola persona quiera pensar por todos y opinar por todos, supuestamente aun existe libertad de expresiòn en nuestro paìs, y hasta incluso opinar lo que se decee, sin embargo pareciese que al presidente no le importa lo que piensen los venezolanos, solo piensa en los beneficios que esta reforma le puede traer a el y su gabinete, y al pueblo que se los lleven los extraterrestres en estos momentos solo importan sus ideas. Segùn los articulos 19 y 20 de la actual constituciòn nos señala que:
Artículo 19. "El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del poder publico de conformidad con la Constitución, los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y las leyes que los desarrollen".
http://www.analitica.com/

Artículo 20. "Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y social.
http://www.analitica.com/

Por esto los venezolanos reclaman su derecho y exigen sean escuchadas tambien sus propuestas ya que este paìs como dice el presidente es de todos y debe target= -blank>poder publico los artìculos que promueve los derechos y deberes de los venezolanos.

Solo queda un target= "-blank" vacio de contenido el concepto de propiedad en la nueva propuesta, en tanto y en cuanto los atributos que le son inherentes dejan de estar garantizados en la Constitución; por lo cual se abre por vía legislativa la posibilidad de consagrar nuevos conceptos de Propiedad privada, que no incluyan características que le son actualmente esenciales a este nuevo proyecto de sociedad en donde se pretende igualdad para todos, esto es: El libre uso, goce y disfrute, y disposición de los bienes independientemente de la naturaleza de cada dueño de su propiedad.
www.wikipedia.com

No hay comentarios: