
¿Y que viene ahora con estos nuevos cambios?
Con la nueva aceptaciòn del artìculo 337 de la reforma constitucional , se elimina de manera definitiva los derechos a la informaciòn veraz, justa y valanceada; simplemente la informaciòn que no cumpla con los parametros o que tenga desajuste al orden social, econòmico, polìtico y hasta cultural de la naciòn, debe cumplir las leyes establecidas y puestas por el mismo estado, haciendole frente a las noticias que ocurran a diario y que sean de interès colectivo.
Solo el gobierno o la asamblea nacional tomaràn la decisiòn de decretar si los estados de excepciòn afectan gravemente al paìs o a la seguridad de la naciòn venezolana, en tal caso no podràn tomar decisiones a menos que el presidente o la Asamblea Nacional lo autorice, en todo caso seràn restringidas o suspendidas las garantìas, la cùal se encuentran establecidas en la constituciòn, o simplemente que se refiera a salvaguardar los derechos humanos, derecho a la vida, torturas entre otras cosas que pueden ser perjudiciales para la naciòn.
La intervenciòn de la presidente de la Asamblea Nacional enfatizò que el estado o el gobierno actùal seguira resguardando los derechos de todos los ciudadanos, para que se cumpla este artìculo y asegurarse de que los medios no vuelvan a manipular a la sociedad como se hizò anteriormente. Los medios solo engañan al pueblo recalcò y no permitiremos que lo sigan haciendo; tambièn manifestò el desacuerdo con el episcopado catòlico, refiriendose a ellos como unos falsos y mentirosos que solo engañan al pueblo y les inventan cosas en contra de la reforma constitucional, malponiendo al presidente y a nosotros como Asamblea Nacional.
La primera vicepresidenta Desirèe Santos Amaral tambièn dio su punto de vista, acerca de los medios de comunicaciòn de nuestro paìs, a que muestren la realidad de las cosas; y que a la hora de informar sean realmente honestos y eficacez al transmitir las informaciones, y que den a conocer las verdades, no como ellos las quieran interpretar para sì, tomaremos en cuenta los movimientos que cada medio de comunicaciòn quieran hacer para tomar las medidas necesarias de acuerdo a la reforma constitucional, y para sancionarlos debidamente segùn la falta cometida por este.
Todos los derehos a la informaciòn seràn a travès de la ley; y cada medio de informaciòn debe acatar las normas establecidas para el buen funcionamiento de la naciòn, respetando cada derecho del venezolano, incluyendo la informaciòn verdadera, justa y valanceada que todos necesitamos en este momento.
Con la nueva aceptaciòn del artìculo 337 de la reforma constitucional , se elimina de manera definitiva los derechos a la informaciòn veraz, justa y valanceada; simplemente la informaciòn que no cumpla con los parametros o que tenga desajuste al orden social, econòmico, polìtico y hasta cultural de la naciòn, debe cumplir las leyes establecidas y puestas por el mismo estado, haciendole frente a las noticias que ocurran a diario y que sean de interès colectivo.
Solo el gobierno o la asamblea nacional tomaràn la decisiòn de decretar si los estados de excepciòn afectan gravemente al paìs o a la seguridad de la naciòn venezolana, en tal caso no podràn tomar decisiones a menos que el presidente o la Asamblea Nacional lo autorice, en todo caso seràn restringidas o suspendidas las garantìas, la cùal se encuentran establecidas en la constituciòn, o simplemente que se refiera a salvaguardar los derechos humanos, derecho a la vida, torturas entre otras cosas que pueden ser perjudiciales para la naciòn.
La intervenciòn de la presidente de la Asamblea Nacional enfatizò que el estado o el gobierno actùal seguira resguardando los derechos de todos los ciudadanos, para que se cumpla este artìculo y asegurarse de que los medios no vuelvan a manipular a la sociedad como se hizò anteriormente. Los medios solo engañan al pueblo recalcò y no permitiremos que lo sigan haciendo; tambièn manifestò el desacuerdo con el episcopado catòlico, refiriendose a ellos como unos falsos y mentirosos que solo engañan al pueblo y les inventan cosas en contra de la reforma constitucional, malponiendo al presidente y a nosotros como Asamblea Nacional.
La primera vicepresidenta Desirèe Santos Amaral tambièn dio su punto de vista, acerca de los medios de comunicaciòn de nuestro paìs, a que muestren la realidad de las cosas; y que a la hora de informar sean realmente honestos y eficacez al transmitir las informaciones, y que den a conocer las verdades, no como ellos las quieran interpretar para sì, tomaremos en cuenta los movimientos que cada medio de comunicaciòn quieran hacer para tomar las medidas necesarias de acuerdo a la reforma constitucional, y para sancionarlos debidamente segùn la falta cometida por este.
Todos los derehos a la informaciòn seràn a travès de la ley; y cada medio de informaciòn debe acatar las normas establecidas para el buen funcionamiento de la naciòn, respetando cada derecho del venezolano, incluyendo la informaciòn verdadera, justa y valanceada que todos necesitamos en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario